Considerada como una Reserva de la Biosfera, está localizada en el estado de Quintana Roo y se caracteriza por sus grandes cuerpos de agua.
Yum Balam, que en maya significa Señor Jaguar, cuenta con un clima cálido húmedo, zona de manglar, humedales, selvas bajas y medianas. Es hogar de una biodiversidad única entre flora y fauna.
En tiempo de lluvias, aparecen grandes lagunas a lo largo de las selvas inundables, mismas que sirven como hábitat de especies asombrosas de fauna y flora acuáticas.
En esta reserva natural han sido localizados diferentes tipos de vegetación, como por ejemplo, las selvas medianas, que abarcan árboles de chicle, ramón, cedro y chaca, así como los tintales, que son selvas bajas en terrenos inundables en donde abunda el palo de tinte y los tulares. De igual forma, es el hogar de varias especies de felinos silvestres tropicales, como el jaguar, el puma, el ocelote, el margay (pequeño tigrillo) y el yaguarundi o gato de selva.
¿Qué ver en Yum-Balam?
– Por ser un área tan rica en diversidad silvestre, lo mejor es el avistamiento de plantas y animales que habitan en esta parte de Quintana Roo.
– Podrás conocer el místico paraje de “El Corchal”, que es un pequeño muelle donde remarás en un kayak entre juncos.
– Visitar el bosque de corchos, que es prácticamente un apacible lago cubierto por nenúfares y sus tiernas flores blancas, en donde el paisaje te dejará con la boca abierta.
Vía Descubro México